- Ministro Bravo asegura que el Ejecutivo fortalecerá su trabajo en cada región del Perú
- MEF impulsa continuidad de obras locales con transferencias y soporte técnico por casi S/ 150 millones
- De Vinatea impulsa una agenda conjunta Perú–Chile para consolidar la producción de cobre
- Zonas Económicas Especiales Privadas se perfilan como motores de crecimiento y empleo, según el MEF
- Gobierno promueve uso responsable de la energía a través del MINEM
Reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos, estima Minem
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estimó que la reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos en operaciones de 32 titulares mineros, en el marco de la primera fase de la reactivación económica tras el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19.
Según cálculos del Minem, la reanudación de las actividades de la gran minería garantizará el 55% del producto bruto interno (PBI) minero metálico correspondiente al 2020.
La primera fase de la reactivación económica ha contemplado el reinicio de los proyectos mineros Quellaveco, Mina Justa y Ampliación de Toromocho.
El Minem ha aprobado previamente el protocolo sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 en las actividades del subsector y los criterios de focalización territorial para reanudar las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas, así como los proyectos de construcción de mina declarados de interés nacional.
